More
Suscribite al newsletter de retornos
Ramiro Segovia

Publicaciones

Ficción histórica: Creatividad y aprendizaje

Ramiro Segovia nos cuenta la primera experiencia de colaboración entre Retornos y el Instituto La Salle Florida, en la que los estudiantes de sexto año del nivel secundario han escrito ficciones históricas como instancia de evaluación. Las mismas, publicadas en la presente entrega, serán parte de una exposición por los 40 años de la Democracia.

40 años de Democracia ¿y ahora, qué?

Las fechas históricas más cargadas políticamente ponen en juego la mirada que todxs tenemos sobre la actualidad. Desde las ciencias sociales, algunxs todavía defienden un ideal de científico esterilizado que no se ve afectado por su mirada subjetiva. Desde Retornos, en cambio, apostamos a que la objetividad venga del compromiso con la verdad y la explicitación de nuestras interpretaciones. Por eso, aquí ofrecemos una breve reflexión actual sobre el 24 de marzo.

El liberalismo y el derecho a morirnos de hambre

A partir de los dichos del diputado Javier Milei, Ramiro Segovia nos invita a reflexionar históricamente sobre cómo el discurso centrado en la libertad y la autonomía del mercado piensa la relación entre las desigualdades, el derecho y la economía.

Cómo trabajar el atentado a CFK en las aulas

Entre la incredulidad de muchos, el pensamiento crítico y la preocupación por la convivencia democrática, Ramiro Segovia cuenta su experiencia como docente y propone una actividad para trabajar el atentado a CFK en las escuelas secundarias.